Continuamos nuestra labor de comunicación para la StartUp francesa. Los principales medios se hacen eco de esta empresa de Turismo Colaborativo.
"Artículo publicado en 20minutos.es"
VizEat, líder europeo del social dining, presente en más de 60 países, es una comunidad on line, que pone en contacto a anfitriones que quieren compartir su mesa con viajeros que desean visitar una región, un país, de manera original y personalizada. Una nueva forma de descubrir los sabores auténticos de un lugar así como los principales atractivos turísticos y culturales del territorio.
La plataforma cuenta ya con 1.500 “cocineros” en los más de 60 países donde está presente.
De París a Hong Kong pasando por Milán, Barcelona o Boston, permite a los anfitriones e invitados pasar un momento especial para descubrir una nueva cultura y sabores desconocidos.
No importa la comida propuesta (desayuno, brunch, aperitivo, visita al mercado, clase de cocina,etc), todo lo que se necesita es una mesa, un poco de imaginación y ganas de experimentar una nueva forma de viajar, señalan sus creadores.
VizEat ha realizado un estudio entre una muestra de más de 1.429 turistas españoles. El 71% de los encuestados ha afirmado que durante sus viajes estaría muy interesado en conocer la gastronomía local compartiendo una comida o una cena con un anfitrión local.
Con solo acceder a www.vizeat.es, cualquier apasionado de la comida puede convertirse en anfitrión o invitado y compartir mesa o incluso una visita a un mercado, un taller de cocina o una actividad gastronómica similar.
Para cocinar para los demás, el anfitrión se inscribe en la plataforma y propone una fecha, un menú y un precio e indica el número de asistentes a invitar. El precio de los platos oscila entre los 9 y los 50 euros, y varia y se adapta al nivel de vida de cada país. Además, el anfitrión completa la inscripción con un perfil descriptivo que incluye sus intereses y aficiones y añade fotografías de sí mismo, de su casa y de sus especialidades culinarias.
Los invitados envían una solicitud de participación a la propuesta que les resulta atractiva y pueden escoger un menú adaptado a su dieta alimentaria (para celíacos, vegetariano…). Estos reciben la aceptación directamente del anfitrión en un plazo de 24 horas. Una vez validada la reserva, los invitados pueden contactar de forma directa y privada con los anfitriones y participar en la organización del encuentro.
La aventura VizEat nació a principios del año 2014 en Francia, donde la cultura gastronómica es muy importante. La compañía adquirió Cookening en febrero de 2015, pionero de la industria, lo que le ha permitido a VizEat reafirmarse como como líder europeo en un mercado en expansión.
Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos con * son obligatorios. Los comentarios deben ser aprobados por el administrador antes de ser publicados.