Es de sobra conocido que España, especialmente su costa, pero también cada vez más el interior, es un destino prioritario a nivel mundial en cuanto a turismo. Cada vez vienen más personas de todas partes a visitarnos y con la llegada del verano y la temporada alta su número se dispara todavía más. Una gran suerte para nosotros, los profesionales del marketing turísitico, ¿verdad? Pues podría ser que no, ya que existen ciertos peligros que debemos afrontar y el marketing digital será una de nuestras principales herramientas para ello.
Vamos a plantear una situación perfectamente real a modo de ejemplo: nos situamos en la Comunidad Valenciana, pleno verano. La demanda de alojamiento y todo tipo de servicios es máxima, pero también la oferta y los intermediarios que la ofrecen (nuestros competidores) son igualmente numerosos. Tanto ellos como nosotros conocemos bien la región y sus atractivos, así pues... ¿qué nos diferencia? El grado de adaptación tecnológica, principalmente.
Sigamos con el ejemplo. Unos turistas británicos quieren ir a Benidorm a pasar unos días, pues han oído de boca de sus propios compatriotas que allí se está "divinamente". ¿Qué harán? Es posible que vayan al mismo sitio que sus amigos (de ahí la importancia de la fidelización, una de las claves de toda estrategia de marketing turístico), o que consulten por su cuenta en internet en busca de un alojamiento adecuado para ellos.
Si no tenemos una correcta presencia en dicho medio, seguramente estos clientes potenciales se nos escaparán. De esta forma, el marketing digital es absolutamente clave para nosotros. Conocerlo y usarlo bien. No se trata simplemente de tener una página web, sino de tener unas plataformas bien posicionadas en buscadores, mediante técnicas de SEO/SEM.
Las redes sociales, por su parte, son igualmente fundamentales dentro de la estrategia digital, y deben formar parte de nuestro trabajo cotidiano. Volviendo a nuestros ingleses, bien podría ocurrir que nos conocieran a través del social media, que cada vez es más popular. ¡Pero hay que usarlo bien! Con imágenes atractivas, compartiendo contenidos interesantes... Las redes sociales son el futuro, pues las nuevas generaciones los usan de forma natural para todo.
Ya seamos un profesional independiente o una pequeña empresa que empieza, debemos cuidar con mimo nuestra identidad digital o marca personal, y esto no se hace en un día. Es una labor de "gota a gota", compartiendo con frecuencia buenas rutas, lugares con encanto, fotografías de calidad... En realidad, si aportamos estos buenos contenidos, en pocos meses seremos percibidos como los excelentes profesionales del turismo que somos.
Así pues, no dudes que hay que estar en internet. De hecho, es algo imprescindible en toda estrategia turística que se precie de tal, seamos una empresa pequeña o grande. No importa el tamaño. Crear y gestionar nuestra reputación online es actualmente una obligación para todos los que se dediquen al marketing turístico.
Como hemos visto, existe una gran demanda por nuestra zona, pero también una gran oferta y por tanto mucha competencia en el sector. Es una de las consecuencias de ser un destino tan exitoso. Así pues, ¿qué podemos hacer para destacar? A continuación, algunos que nos ayudarán en la tarea (de hecho, como afirma la experta Mabel Cajal, más que trucos son acciones imprescindibles):
Así pues, volviendo a nuestro grupo de turistas británicos que quiere ir a la costa valenciana, sin duda entrarán en internet para buscar información, rutas o lugares interesantes, así como posibles alojamientos. Si hemos hecho una adecuada campaña de marketing turístico digital, nos encontrarán. Ya sea a través de las redes sociales, por los contenidos de nuestro blog, a través de buscadores mediante técnicas SEO/SEM... Llegarán hasta nosotros. En caso contrario no habremos seguido una buena estrategia turística, y serán otros los que se los lleven a tomarse la paella y el tinto de verano, no lo dudes.
Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos con * son obligatorios. Los comentarios deben ser aprobados por el administrador antes de ser publicados.