Bajo el nombre “Meet Extremadura”, la Dirección General de Turismo organizó un evento dirigido a su sector turístico con el objetivo que se convierta en el punto de encuentro y de referencia para la comercialización de la industria turística de Extremadura.
El encuentro, que se celebró el día 17 de noviembre en el Palacio de Congresos de Cáceres, contó con un completo programa de citas profesionales, talleres y conferencias dirigidas al sector turístico, y terminó con dos Fam Trips por medio del cual los agentes de viajes recorrieron algunos de los principales puntos turísticos de Extremadura durante los días 18, 19 y 20 de noviembre.
Meet Extremadura comenzó con la bienvenida del Director General de Turismo Francisco Martín Simón, el cual remarcó que “es importante la promoción, pero sobre todo la comercialización” y ha destacado el que “se hayan inscrito más de noventa empresas extremeñas y una treintena de agencias de viajes y touroperadores”.
En su opinión, esto marca un antes y un después en el turismo de la región, lo que favorecerá la llegada de viajeros a Extremadura, bien de forma individual o grupal, “ayudándonos a conseguir uno de nuestros principales objetivos que no es otro que el de paquetizar, como una forma de aumentar el número de viajeros a la región permitiendo así, la visita a esos ‘micro destinos’ en el interior de Extremadura”.
Tras la bienvenida oficial se impartió la conferencia inaugural dada por Lorenzo Ballesteros, Director de Comunicación de Room Mate Hoteles, una de las cadenas más innovadoras del panorama nacional, en donde se destacó la necesidad de la adaptación de los hoteles a los requerimientos de los turistas actuales.
Tras la conferencia inicial se abrió el Workshop que duró toda la mañana. En estos encuentros entre las principales agencias y operadores especializados en turismo rural, naturaleza, gastronomía y enoturismo de España y Portugal, más de 80 empresas extremeñas de alojamiento y actividades turísticas tuvieron la oportunidad de mostrar sus ofertas a los diferentes operadores por medio de una agenda de más casi 300 citas.
Como complemento a estas reuniones profesionales, Meet Extremadura preparó también cuatro talleres dirigidos a los empresarios extremeños, y que fueron impartidos por los responsables de las empresas Ocio Vital, Vivood LandScape Hotels y los complejos turísticos portugueses Casas do Coro y Aveitour.
El objetivo de estos talleres es ofrecer una visión práctica de algunas temáticas de interés para la innovación o la mejora en la competitividad de sus negocios: creación de producto, innovación y competitividad en la empresa turística o las claves para seducir al mercado portugués, fueron algunas de las temáticas que los cuatro ponentes ofrecieron a los asistentes.
El programa de la mañana se cerró con una conferencia de clausura, impartida por Beatriz Zaera, User Discover de MiNube, una de las primeras y más importantes Redes Sociales de Viajeros en España, que desveló la gran importancia que los usuarios y sus opiniones tienen en el turismo actual.
Tras el evento del día 17, la Dirección General de Turismo preparó dos Fam trips, uno sobre Cultura y Gastronomía y otro sobre Rural y Naturaleza, dirigidos a los agentes de viajes y que les mostró los principales recursos y atractivos turísticos extremeños a lo largo de los días jueves 17 tarde, viernes 18, sábado 19 y domingo 20.
CastroConsulting fue la empresa encargada del diseño y organizción de este importante evento para la Dirección General de Turismo de Extremadura.
Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos con * son obligatorios. Los comentarios deben ser aprobados por el administrador antes de ser publicados.