Ante la más que rápida y exponencial implantación de esta tipología de plataformas en el mercado, tanto administración como el sector turístico, no están preparados para saber tratarlas o afrontarlas. Por una parte, al tratarse de iniciativas disruptivas y de rápida adopción social, a las administraciones no les está dando tiempo a adaptar su legislación. Se trata de un fenómeno que mueve cerca de 26.000 millones de euros al año hoy en día, pero puede llegar a alcanzar los 82.000 millones en el futuro.
Por otro lado, las autoridades se ven muy presionadas por el sector turístico tradicional para ponerle coto o, como mínimo, buscar fórmulas que equiparen estas plataformas con los negocios ya establecidos en materias tan importantes para un gobierno como es la fiscalidad. Es el caso, por ejemplo, del Ayuntamiento de Valencia, una ciudad donde el alojamiento turístico de particulares está creciendo de forma exponencial. Las administraciones de esta ciudad confiaron en nuestro equipo para realizar un Estudio de dimensionamiento de la oferta de Viviendas de Uso Turístico (VUT´s) existentes en la ciudad, y así poder contar con una visión real de situación del destino.
Como consultores turísticos, desde Castro Consulting creemos que debemos ayudar a que esta forma de hacer turismo mediante colaboraciones sea capaz de encontrar su lugar dentro de la industria turística y, por ello, ponemos a vuestra disposición nuestra experiencia y Know How en este sector.
¿Quieres consultar nuestros últimos proyectos? Puedes verlos aquí