06 marzo 2017 · Clientes

Creación de la Confederación Española de Campings del Mediterráneo

Creación de la Confederación Española de Campings del Mediterráneo

La Federación de Campings de la Comunidad Valenciana se ha unido con los Campings de Cataluña para llevar a cabo acciones conjuntas en España y en Europa, y fortalecer el sector. En el marco de la feria Girocàmping, que ha tenido lugar en Girona del 2 al 5 de marzo, se ha constituido la Confederación Española de Campings del Mediterráneo, que representará más de la mitad de la oferta de plazas de España y que está abierta a nuevas incorporaciones de más territorios.

Los dos territorios suman el 100% de los Best Campings españoles, los premios internacionales concedidos en Alemania y Holanda, y son líderes en ocupación tanto en verano como en invierno. La constitución formal de la confederación está condicionada a la aprobación por parte de las asambleas de las respectivas asociaciones. Según han destacado los representantes de las asociaciones presentes en la constitución, esta suma de esfuerzos es una gran oportunidad para reforzar el sector y dar un salto muy importante en liderazgo.

Repunte del sector del camping en el 2016 y excelentes perspectivas para 2017

 

Según datos de la Consellería de Turismo de la Comunitat Valenciana, el 10,4% de los viajes al extranjero de los holandeses tienen como destino España, lo que la convierte en el tercer país más visitado, por detrás de Alemania y Francia. Para los holandeses España es un destino con un favorable clima, precio y seguridad. Así mismo, el mercado emisor predominante en la Comunidad Valenciana para el sector del camping sigue siendo el no residente, con los Países Bajos a la cabeza, con el 27,9% de las pernoctaciones.

El presidente de la Federación de Campings de la Comunitat Valenciana, Juan Delgado, explicaba en unas recientes declaraciones en medios locales, que los datos de 2016 son “muy positivos, porque en los últimos años nos hemos especializado en desestacionalizar el turismo en la temporada de invierno, lo cual aún nos deja un margen de mejora enorme en cuanto a la época estival (…)” En este sentido, señalaba también que en diez años la comunidad ha crecido un 46% en pernoctaciones, pasando de tener 2,7 millones de pernoctas en 2005 a las 4,5 del 2016, lo que da idea de la velocidad de crecimiento de este sector en la provincia.

El sector del camping, más allá de enriquecer la oferta de alojamiento, constituye un producto turístico con entidad propia dirigido a un mercado con características bien diferenciadas, como es el holandés, con una especial sensibilidad hacia el medio ambiente, estancias prolongadas y un alto grado de fidelidad y de recomendación de destino.

Secretaría técnica de la Federación de Cámpings de la Comunidad Valenciana

Desde el mes de junio de 2016, Castroconsulting es la encargada de llevar la gerencia externa de la Federación de Cámpings de la Comunidad Valenciana, período durante el cual se está llevando a cabo un plan de acciones con el objetivo de mejorar la imagen y el posicionamiento de la federación, incrementar su notoriedad de marca y ayudar a incrementar el flujo de turistas en los campings de la Comunidad Valenciana. Así mismo, se ha conseguido mejorar las ayudas procedentes de la Consellería de Turismo de la Comunitat Valenciana (AVT) para todas las acciones promocionales que se realicen durante 2017.

06 marzo 2017 · Clientes

Escribe un comentario

Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos con * son obligatorios. Los comentarios deben ser aprobados por el administrador antes de ser publicados.

AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Si continúa navegando se considera que acepta nuestra política de cookies. Aceptar Más información