29 enero 2018 · Turismo

Los servicios de marketing turístico y el home swapping

Los servicios de marketing turístico y el home swapping

Como ya ocurrió con BlaBlacar o Airbnb, el uso masivo de Internet y las redes sociales ha propiciado el surgimiento de nuevas formas de turismo y economía colaborativa que van más allá de los servicios de marketing turísticos tradicionales. El intercambio de casas o home swapping es otro buen ejemplo de estas nuevas formas de viajar y alojarse en vacaciones, que se basan en la colaboración entre particulares.

casa en la nieve para intercambio de casas

¿En qué consiste el intercambio de casas?

El home swapping o intercambiar casas es una de las formas más económicas de viajar en familia que existen. Sin embargo, no todo el mundo está dispuesto a prestar su casa en vacaciones. Pero, pese a la desconfianza que pueda generar esta forma de turismo colaborativo, hay multitud de páginas seguras que gestionan estos intercambios con cada vez más usuarios satisfechos. Home Swap, Guest to guest, Intercambio Casas o Home for Home son algunos ejemplos.

Tenemos que pensar que prestamos nuestra casa a un desconocido y su familia unos días, sí; pero ellos nos están prestando a nosotros también su propia casa, los juguetes de sus hijos y, en ocasiones, incluso el coche. Sin necesidad de llegar al extremo (ficticio) de la película The Holiday, en la que sus protagonistas intercambian incluso a sus parejas, el home swapping puede convertirse en un segmento más a explotar por las consultorías turísticas como Castro, que ofrecemos servicios de marketing turístico.

¿Para qué tipo de gente es y qué ventajas tiene?

En realidad, el intercambio de casas es un servicio entre particulares apto para cualquier perfil, pero sus usuarios predominantes son las familias, por el ahorro en alojamiento y la comodidad que les supone. Se puede hacer intercambio para vacaciones de verano, fines de semanas y otras épocas festivas del año (como las Fallas de Valencia o la Semana Santa de Sevilla).

El intercambio de casas presenta una serie de ventajas que nosotros, como consultores de servicios de marketing turístico, no podemos pasar por alto a la hora de implementar conceptos y servicios en las campañas que dearrollamos para nuestros clientes:

  1. Es económico. Ahorra cualquier gasto de alojamiento en el lugar de destino, lo que supone un buen montante del preupuesto vacacional de una familia.
  2. Permite “vivir” el ambiente real del lugar que se visita, a través de sus costumbres y la genteque puedes conocer (familiares o vecinos de los propietarios de la casa)
  3. Es perfecto para familias con niños pequeños, ya que al intercambiar la casa con una familia en similares circunstancias, se dispone del equipamiento idóneo para vivir cómodamente con niños, sobre todo si son bebés -juguetes, cuna, cambiador, bañera, carrito...-
  4. Hacer amigos. Esta fórmula te anima a conocer a las personas con las que intercambias la casa, e incluso os hagáis amigos. Por ejemplo, algunas familias que intercambian sus casas de dos ciudades de España, quedan a tomar un café a medio camino en sus viajes y entregarse las llaves. Muchos de ellos repiten cada verano.

 

Si te gustan estas ideas, quieres conocernos y descubrir el tipo de servicios de marketing turístico que ofrecemos, contactáctanos.

29 enero 2018 · Turismo

Escribe un comentario

Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos con * son obligatorios. Los comentarios deben ser aprobados por el administrador antes de ser publicados.

AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Si continúa navegando se considera que acepta nuestra política de cookies. Aceptar Más información