30 abril 2020 · Turismo

El 41,5% de los residentes en España todavía piensan en salir de vacaciones este año

El 41,5% de los residentes en España todavía piensan en salir de vacaciones este año

El primer estudio llevado a cabo dentro del marco de la plataforma #LovingTourism se acaba de presentar en el Webinar Presentación del I Informe LovingTourism “Comportamiento de los turistas potenciales durante la alerta sanitaria por COVID-19”, y al cual han asistido más de 350 personas.

Tras la presentación del estudio, que ha sido realizada por Juan Castro, CEO de CastroConsulting, consultora turística bajo cuya iniciativa ha nacido #LovingTourism, se ha organizado una mesa coloquio en la que han participado Inma Gallego, Responsable SAETA EPG Turismo y Deporte de Andalucía, Elisabeth Keegan, Directora Gerente de Lloret de Mar y Mario Villar, Director de Inteligencia Turística de la Comunitat Valenciana.

¿Qué opinan los residentes en España a la hora de planificar sus vacaciones este año?

En la elaboración del Estudio sobre el Cambio de Comportamiento de los Turistas ante la Crisis Sanitaria por Covid-19, se han analizado los resultados de 2.425 encuestas a residentes en España mayores de 18 años.

Los datos de la encuesta, realizada entre el 2 y el 22 de abril de 2020, revelan que el 41,5% de los residentes en España todavía mantienen la intención de salir de vacaciones, frente al 25,1% que piensa que no podrá ir. Cabe destacar que la incertidumbre entre los turistas potenciales todavía es muy grande, ya que el 33,3% de los encuestados indica que aún no sabe lo que va a hacer, dependiendo de la evolución de la pandemia.

Entre los residentes que piensan no salir de vacaciones este año o todavía no han tomado una decisión firme al respecto, los principales motivos que esgrimen son en la falta de seguridad (39,9%), la actual situación económica (20,7%) y las restricciones a la movilidad (19,6%).

Sin embargo, el 72,9% de estos encuestados más recios a salir, ya afirma que sí que saldrá de vacaciones en 2021.

El estudio ha llevado a cabo una comparativa entre la intención de viajar de los residentes españoles antes de la situación de Alerta Sanitaria por Covid-19 y la intención de viajar de aquellos residentes que conscientes de la actual situación, piensan todavía salir de vacaciones.

En este sentido, los resultados revelan el predominio de los viajes dentro del territorio nacional (80,1%) frente a los internacionales, que descienden un 30,3%. Ello afectará notablemente a los medios de transporte empleados para llegar al destino vacacional, donde destacará el uso del automóvil (77%) con un incremento del 19,1% y caerá un 25,9% la utilización del avión por parte de los españoles, hasta situarse en un 29,7%.

Otro de los resultados que muestra el estudio son los cambios de comportamiento en cuanto al alojamiento, donde el alojamiento hotelero cae un 9,2%, en favor de otras modalidades alojativas como las viviendas secundarias que crecen un 5,2% y los alojamientos rurales que aumentan un 4,9%.

Los productos turísticos también se verán afectados, aunque el turismo de sol y playa seguirá liderando la voluntad de viajar entre los españoles (56,4%), siendo uno de los productos refugio de los turistas, junto con los destinos naturales y el turismo rural. Los mayores damnificados ante esta situación serán el turismo urbano y cultural, que perderán más turistas con el fin de evitar masificaciones, usos de transportes públicos y permanencia en espacios cerrados.

Desde LovingTourism queremos agradecer la participación de todas las personas que han realizado la encuesta y la colaboración de las entidades públicas y empresas que han contribuido en su difusión a través de redes sociales.

En breve, la plataforma LovingTourism lanzará una nueva encuesta a los residentes en España, para conocer la evolución en su intención de viajar y profundizar en la valoración de las medidas que se pueden adoptar para abrir las puertas de la oferta turística española.

 

  • Descarga del informe aquí

30 abril 2020 · Turismo

Escribe un comentario

Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos con * son obligatorios. Los comentarios deben ser aprobados por el administrador antes de ser publicados.

AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Si continúa navegando se considera que acepta nuestra política de cookies. Aceptar Más información