07 junio 2016 · Marketing

10 consejos para gestionar tu restaurante en el medio online

10 consejos para gestionar tu restaurante en el medio online

Los restaurantes y bares son uno de los negocios más abundantes en España, por un lado tenemos la cultura gastronómica tan característica de nuestro país y por otro lado este sector representa un lugar de encuentro social. Además, hay que tener en cuenta que España es uno de los principales destinos turísticos del mundo, por lo que hace más que necesario la aparición de este tipo de negociones para poder atender todas las demandas.

Se trata de un tipo de negocio por el que se decanta mucha gente, pero para emprender con éxito un negocio de este tipo es necesario tener en cuenta diferentes factores, como el público objetivo o target al que nos dirigimos, la demanda existente y la oferta que podemos cubrir, la localización, un personal adecuado, tener identificada nuestra competencia, así como los diferentes planes de viabilidad técnica, económica y financiera, entre muchas otras cosas.

Y no basta con cubrir todos estos aspectos, pues una vez tenemos claro quiénes somos, qué queremos, qué hacemos, a quién nos dirigimos, ….lo más importante para alcanzar el éxito deseado es saber cómo vamos a lograr cumplir nuestros objetivos.

Para ello, y más aún en un negocio en el que el contacto directo con el cliente final es tan importante, debemos de tener definida una buena estrategia y ejecutarla correctamente. Dentro de esta estrategia para los restaurantes, las redes sociales se convierten en una herramienta fundamental para poder llegar a nuestro target.

Hasta ahora la mejor forma de promocionar los bares y restaurantes era a través del boca boca y de técnicas de publicidad más tradicionales (medio exterior, medios impresos, ferias y exposiciones, tarjetas de contacto, …), pero en los últimos años con el incremento del uso de Internet y las nuevas tecnologías, los hábitos de los consumidores han cambiado.

La introducción de las redes sociales en los planes de marketing de los restaurantes ha cambiado la forma de promocionarse y comunicarse con sus clientes. No hay que olvidar que debido a su accesibilidad, las redes sociales juegan un papel fundamental y no son exclusivas de grandes cadenas o franquicias de la restauración.

Ahora los usuarios buscan dónde comer a través de los diferentes buscadores, tanto generales (google, yahoo, bing, …) como específicos (tripadvisor, yelp, …), comparten sus opiniones y experiencias y buscan más información a través de las redes sociales para encontrar restaurantes locales y decidir a cuál irán a comer o cenar. Las personas ya no consultan las páginas amarillas u otros medios más tradicionales, y acuden a Internet para encontrar lo que buscan. Por ejemplo, los usuarios quieren conocer el menú que les ofrece un restaurante antes de visitarlo y esto favorece a aquellos que tienen una fuerte presencia en línea.

De hecho, en muchas ocasiones, aunque no quieras estar en el medio online, te encuentras con la sorpresa de que tu restaurante o bar está presente en Internet desde hace tiempo, con diferentes opiniones y comentarios. Aunque no quieras comunicar nada vía online, acabarás comunicando! Y si no controlas todo lo que se dice de tu restaurante estarás perdiendo muchas oportunidades.

En estos días que vivimos, se vuelve imprescindible estar presentes en el medio online, más aún si tienes un restaurante, porque es necesario controlar todas estas opiniones y comentarios para fidelizar al cliente y mejorar tu negocio.

Si te inicias en el negocio de la restauración o quieres mejorar tus resultados aquí te dejamos 10 tips o consejos sobre cómo gestionar la comunicación online de un restaurante:

  1. Ten un sitio web optimizado. Sobre todo ofrece a los usuarios la información que buscan, de una forma clara, visual y cómoda de navegar. Muy importante que tu web disponga de diseño responsive para que se adapte a la resolución de cualquier dispositivo, especialmente para dispositivos móviles (tablet y smartphone). Genera mucho contenido y cuida tu SEO.
  2. Desarrolla un buen plan de marketing online. ¿Quién eres? ¿Quién es tu público objetivo? ¿Qué quieres conseguir? ¿Cómo lo vas a conseguir? ¿Qué herramientas online vas a utilizar? Estas y muchas otras preguntas deberás de saber contestar para marcar una hoja de ruta y una estrategia que te llevará a lo más alto!
  3. Ten en todos tus perfiles la información básica y actualizada. Una imagen coherente con tu marca, que haga referencia al restaurante y donde los usuarios puedan ver fácilmente toda la información de interés: web, teléfono, email, dirección, horario, tipo de comida, …..
  4. Ten bien actualizada tu página de Facebook. Ni se te ocurra tener tu restaurante en un perfil privado, si lo tienes así ya has empezado mal. Todos los negocios que quieran abrirse un perfil en Facebook tienen que ser una Fanpage (página de Facebook). Vincúlala al resto de redes sociales en las que tienes presencia, utiliza las aplicaciones y completa toda la información. Además de realizar alguna que otra campaña en Facebook Ads que te ayudará a llegar más rápido y fácil a tu target.
  5. Humaniza tu empresa a través de Instagram. Una red social donde la fotografía es su elemento principal, por lo que tendrás que cuidar las imágenes que subes, calidad en las fotos pero sin abusar de retoques, filtros, etc. que resten realismo. Humaniza tu negocio mostrando tus platos principales, al equipo trabajando, a los clientes disfrutando.. Es una red social ideal para restaurantes y bares ya que la gran mayoría de usuarios que buscan dónde comer quieren saber antes lo que se van a encontrar.
  6. Cuenta toda la actualidad a través de Twitter. Al pensar en Twitter pensamos en actualidad, en inmediatez, en el momento. Aprovecha esta red social para dar a conocer lo que estáis haciendo en cada momento, especialmente durante los eventos y las ocasiones especiales que tengáis en el restaurante. Si sabes cómo gestionar Twitter te permitirá aumentar los contactos, la visibilidad, ganar autoridad, ganar fidelidad, encontrar oportunidades…. Y en definitiva te ayudará a gestionar tu reputación online.
  7. Mejora tu SEO y posiciona tu local en el mapa con Google My Business, FourSquare y Yelp. “El SEO está muerto”, mentira! Ni el SEO está muerto ni el SEM te salvará la vida. En realidad tienes que cuidar ambos aspectos, aunque dependerá del presupuesto del que dispongas. Independientemente de tu presupuesto lo que si puedes controlar es tu SEO orgánico, así que cuida tu página web y ten actualizado y completo tu perfil en Google My Business, FourSquare y Yelp.
  8. Revisa y observa qué dicen los clientes de tu restaurante en TripAdvisor. Si hay una red social realmente importante para el sector turístico es sin duda TripAdvisor. Consigue el certificado de excelencia y practica la escucha activa de las opiniones y comentarios de tus clientes, te ayudará a saber qué haces bien y qué puedes mejorar en tu restaurante.
  9. Apóyate en los influencers de gastronomía. Seguramente ya sabrás que hay cuentas especializadas o personas que se dedican exclusivamente a compartir imágenes y comentarios sobre sus experiencias gastronómicas. Teniendo en cuenta que más del 80% de los usuarios en redes sociales se fían de recomendaciones de otros, ¿por qué no aprovecharlo?
  10. Construye y gestiona tu reputación online. Utiliza diferentes herramientas para monitorizar lo que se dice de tu restaurante en los medios sociales, controla las críticas negativas, pregunta a los clientes satisfechos si pueden escribirte una reseña (en tu web, TripAdvisor, en tus redes sociales, …), activa las alertas para tener controlados todas las veces que se menciona tu negocio, ….


En fin, aunque no quieras, si eres un restaurante o bar ya fomras parte del mundo Internet, es hora de tomar el control y aprovécharte de todas las herramientas online de las que dispones para que tu negocio llegue "hasta el infinito y más allá".

 


07 junio 2016 · Marketing

Escribe un comentario

Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos con * son obligatorios. Los comentarios deben ser aprobados por el administrador antes de ser publicados.

AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Si continúa navegando se considera que acepta nuestra política de cookies. Aceptar Más información