Los restaurantes y bares son uno de los negocios más abundantes en España, por un lado tenemos la cultura gastronómica tan característica de nuestro país y por otro lado este sector representa un lugar de encuentro social. Además, hay que tener en cuenta que España es uno de los principales destinos turísticos del mundo, por lo que hace más que necesario la aparición de este tipo de negociones para poder atender todas las demandas.
Se trata de un tipo de negocio por el que se decanta mucha gente, pero para emprender con éxito un negocio de este tipo es necesario tener en cuenta diferentes factores, como el público objetivo o target al que nos dirigimos, la demanda existente y la oferta que podemos cubrir, la localización, un personal adecuado, tener identificada nuestra competencia, así como los diferentes planes de viabilidad técnica, económica y financiera, entre muchas otras cosas.
Y no basta con cubrir todos estos aspectos, pues una vez tenemos claro quiénes somos, qué queremos, qué hacemos, a quién nos dirigimos, ….lo más importante para alcanzar el éxito deseado es saber cómo vamos a lograr cumplir nuestros objetivos.
Para ello, y más aún en un negocio en el que el contacto directo con el cliente final es tan importante, debemos de tener definida una buena estrategia y ejecutarla correctamente. Dentro de esta estrategia para los restaurantes, las redes sociales se convierten en una herramienta fundamental para poder llegar a nuestro target.
Hasta ahora la mejor forma de promocionar los bares y restaurantes era a través del boca boca y de técnicas de publicidad más tradicionales (medio exterior, medios impresos, ferias y exposiciones, tarjetas de contacto, …), pero en los últimos años con el incremento del uso de Internet y las nuevas tecnologías, los hábitos de los consumidores han cambiado.
La introducción de las redes sociales en los planes de marketing de los restaurantes ha cambiado la forma de promocionarse y comunicarse con sus clientes. No hay que olvidar que debido a su accesibilidad, las redes sociales juegan un papel fundamental y no son exclusivas de grandes cadenas o franquicias de la restauración.
Ahora los usuarios buscan dónde comer a través de los diferentes buscadores, tanto generales (google, yahoo, bing, …) como específicos (tripadvisor, yelp, …), comparten sus opiniones y experiencias y buscan más información a través de las redes sociales para encontrar restaurantes locales y decidir a cuál irán a comer o cenar. Las personas ya no consultan las páginas amarillas u otros medios más tradicionales, y acuden a Internet para encontrar lo que buscan. Por ejemplo, los usuarios quieren conocer el menú que les ofrece un restaurante antes de visitarlo y esto favorece a aquellos que tienen una fuerte presencia en línea.
De hecho, en muchas ocasiones, aunque no quieras estar en el medio online, te encuentras con la sorpresa de que tu restaurante o bar está presente en Internet desde hace tiempo, con diferentes opiniones y comentarios. Aunque no quieras comunicar nada vía online, acabarás comunicando! Y si no controlas todo lo que se dice de tu restaurante estarás perdiendo muchas oportunidades.
En estos días que vivimos, se vuelve imprescindible estar presentes en el medio online, más aún si tienes un restaurante, porque es necesario controlar todas estas opiniones y comentarios para fidelizar al cliente y mejorar tu negocio.
Si te inicias en el negocio de la restauración o quieres mejorar tus resultados aquí te dejamos 10 tips o consejos sobre cómo gestionar la comunicación online de un restaurante:
En fin, aunque no quieras, si eres un restaurante o bar ya fomras parte del mundo Internet, es hora de tomar el control y aprovécharte de todas las herramientas online de las que dispones para que tu negocio llegue "hasta el infinito y más allá".
Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos con * son obligatorios. Los comentarios deben ser aprobados por el administrador antes de ser publicados.