28 marzo 2020 · Turismo

Decálogo de recomendaciones para destinos turísticos durante la Crisis Sanitaria del COVID-19

Decálogo de recomendaciones para destinos turísticos durante la Crisis Sanitaria del COVID-19

La realidad es que esta crisis sanitaria ha cogido de improviso a todos, empresas y administraciones públicas, y sus efectos se van a dejar sentir en todos los planos, afectando especialmente a la sociedad y la economía.

El turismo es el sector más sensible a la inestabilidad y la falta de seguridad, pero en este caso se ha quedado sin refugio a nivel mundial, algo nunca visto por la humanidad. Esto hace que todos los países y sus destinos turísticos tengan que adaptarse y abordar esta situación desde la misma casilla de salida.

Es por ello, que los destinos tras el shock inicial deben empezar a planificar en clave prospectiva y ponerse a trabajar, ahora más que nunca, a través de la coordinación telemática de equipos de trabajo.

En este punto, es donde proponemos una serie de recomendaciones sobre las acciones preferentes que se pueden abordar en los destinos turísticos durante la crisis sanitaria:

1.Restablece las comunicaciones y la coordinación. Pon en marcha un sistema de comunicación eficaz intradepartamental y extradepartamental. Para este fin existen multitud de herramientas tecnológicas para trabajar desde casa como AnyDesk que te permite trabajar en tu ordenador del trabajo desde el ordenador de tu casa; Microsoft Teams que te permite un sistema de comunicación con tu equipo de trabajo y el resto de los departamentos a través de chats, intercambio de archivos y videollamadas grupales, o To Do que te permite organizar tareas y asignar funciones a los miembros de tu equipo de trabajo.

2. Restablece el flujo de información y comunicación con tus colaboradores. Habilita un punto de información (mail y telefónico) para poder atender a las empresas turísticas de tu destino. Si todavía no trabajas el email-marketing es un buen momento para diseñar un buen newsletter y mandar regularmente a las empresas, suministrándoles un flujo información de valor e indicándoles que no están solas y que se sigue trabajando por y para ellos.

3. Comunica a tus turistas actuales y futuros que sigues ahí. Es el momento de activar al máximo tus comunicaciones con el exterior, con tus clientes-turistas. Se debe diseñar una adecuada estrategia de comunicación, ya que no se pueden seguir mandando mensajes como si aquí no hubiera pasado nada. Hay que recordarles que seguimos aquí desde la empatía, cuidando su anhelado destino vacacional y que estamos trabajando para ofrecerle las mejores alternativas y posibilidades turísticas. En este sentido, la estrategia Social Media va a jugar un papel determinante.

4.Organiza tu presupuesto anual. Siéntate con tu equipo telemáticamente y programa un nuevo plan de acción anual. Evidentemente, habrá muchas acciones promocionales que ya no habrás podido hacer y otras tantas que no podrás hacer este año. Esto puede ser una oportunidad, ya que el presupuesto de las acciones que no se hayan hecho por el confinamiento, podrá dedicarse y  concentrarse en las numerosas acciones que van a ser necesarias en el periodo de post-crisis. Ahora, te recomendamos que te centres en apoyar a las empresas de tu destino y multiplicar tu estratégica de marketing on-line reasignando algunas partidas presupuestarias.

5. Apuesta por la formación. Diseña un buen plan de formación on-line a tu equipo y para tus empresarios. Desde empresas y organismos públicos se están poniendo a disposición multitud de cursos on-line para formarse desde casa. Este es un momento ideal para hacer ese curso que siempre has querido hacer y que nunca has tenido tiempo para hacerlo. De este modo, el destino y sus empresas saldrán reforzados y se mejorará la profesionalización del sector y las habilidades de los técnicos locales.

6. Desempolva algunos proyectos. Estamos seguro que el ritmo frenético de los últimos años no os ha dejado abordar esos proyectos de estrategia, planificación o producto que lleváis en mente mucho tiempo. Este es un estupendo momento para revisarlos o comenzarlos. Paradójicamente, la calma del confinamiento os dejará mucho tiempo para pensar y trabajar con vuestros empresarios, colaboradores y partners en este tipo de proyectos. Abordar el diseño de nuevo material promocional, creatividades para tu estrategia on-line, modificar aquel video promocional que no acababa de gustar, retocar tu banco de imágenes, etc. pueden ser también tareas interesantes para estos momentos.

7. Adapta la marca de tu destino: También puede ser un momento ideal para abordar un cambio o un restyling en la marca, el claim y el manual de imagen corporativo. Los procesos de participación social se pueden abordar sin ningún problema de forma on-line. Sin lugar a dudas, esta crisis sanitaria va a cambiar el mundo y la forma en la que los ciudadanos perciben su realidad y ordenan sus prioridades. Esta renovación deberá trasladarse a la marca del destino y lo que podemos y queremos ofrecer al nuevo turista.

8. Haz que tu web promocional deslumbre: Aprovecha para mejorar o renovar tu web, ahora más que nunca va a ser tu principal canal de comunicación y por ello debe brillar. Realiza una auditoría web para ver en qué situación se encuentra para optimizar su estructura, mejorar su diseño, garantizar su condición responsive, generar contenidos relevantes manteniendo la clave SEO y tradúcela a nuevos idiomas para ampliar su radio de acción.

9. Despliega tu estrategia DTI: Realiza un concienzudo Plan Director DTI y prepara a tu destino para los nuevos tiempos desde todos los ámbitos: gobernanza, sostenibilidad, accesibilidad, innovación, conectividad, sistema de inteligencia turística, información, marketing turístico y observación de la evolución de la actividad turística. Tras esta crisis debes estar preparado para desplegar toda tu estrategia DTI.

10. Prepara un Plan de Choque Post Covid-19: Diseña una estrategia de choque con una batería de medidas prioritarias frente al impacto de la crisis sanitaria a implementar en 2021 y 2022. El sector privado va a necesitar de todo el apoyo de la administración pública para reactivar sus negocios y atraer progresivamente a turistas en un mercado que va a ser tremendamente competitivo tras la crisis.

Los destinos deben abandonar inmediatamente el inmovilismo y pasar decididamente a la acción, trabajando más que nunca su capacidad de adaptación y planificación para transformar los problemas en nuevas fortalezas y oportunidades de futuro.

Si tienes dudas y podemos ayudarte ¡contáctanos!

28 marzo 2020 · Turismo

Escribe un comentario

Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos con * son obligatorios. Los comentarios deben ser aprobados por el administrador antes de ser publicados.

AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Si continúa navegando se considera que acepta nuestra política de cookies. Aceptar Más información